SUGERENCIAS A LA HORA DE ELEGIR SU CIRUJANO PLÁSTICO
Si usted
está considerando realizarse una cirugía plástica, debe tomar en cuenta algunos
puntos importantes. Si bien muchas personas pasan mucho tiempo pensando en el
procedimiento y los posibles resultados, hay algo mucho más importante que
considerar: la elección del cirujano plástico correcto. No todos los cirujanos
están calificados o tienen experiencia en cada procedimiento y elegir el
cirujano plástico adecuado no es tan simple como obtener una referencia a
través de una búsqueda en internet o fotografías y videos en la red social de moda. Las
referencias y la investigación en Internet pueden ser un punto de partida,
pero como paciente candidato a realizarse una cirugía plástica, tiene mucho en
juego: su seguridad y su apariencia, razón por la cual debe evaluar
cuidadosamente al cirujano antes de tomar la decisión; al hacer esta elección
crítica, debe hacerse algunas preguntas...
¿Mi
cirujano tiene la experiencia requerida para realizar el procedimiento
quirúrgico de manera segura?
¿Ha tenido
buenos resultados en otros pacientes de manera regular?
¿El
cirujano que estoy considerando tiene el entrenamiento quirúrgico necesario?
¿En qué
hospital reconocido y autorizado por la Secretaria de Salud hizo dicho
entrenamiento? Su entrenamiento tuvo reconocimiento universitario?
¿El
cirujano cuenta con privilegios o hace parte del staff de cirujanos de un
hospital de reconocido prestigio? como ha sido su desempeño profesional y ético en estos hospitales?
¿Cuántos
años le llevo obtener el título de especialista en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva?
¿El
cirujano que estoy considerando está certificado por el Consejo Mexicano de
Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva? y si es así, cuenta con
recertificaciones vigentes?
¿La
cedula profesional del médico es de especialista o subespecialista en cirugía Plástica o simplemente es de una maestría?
La
cirugía Plástica (tanto en su rama Estética como Reconstructiva), es una
especialidad muy compleja que requiere años de educación y capacitación. (6
años de estudios en medicina general, 3 a 4 años de especialidad en Cirugía
General y 3 a 4 años de Especialidad en Cirugía Plástica Estética y
Reconstructiva). Este entrenamiento en la especialidad incluye aproximadamente 8 años de vida
intrahospitalaria en donde el especialista se entrena dentro del quirófano de
un hospital de especialidades médicas bajo la tutela de cirujanos reconocidos y
de amplia experiencia, en donde la practica quirúrgica a diario durante todos
esos años, junto con el análisis y estudio de miles de casos forjan y hacen al
cirujano plástico estético y reconstructivo.
Todos los
cirujanos plásticos deben de tener estas constancias o diplomas avalados no
solo por la Secretaria de Educación Pública sino también por una universidad de
prestigio a nivel nacional o internacional, además de estar certificados por el
Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. La certificación ante el Consejo de la
especialidad le permite asegurarse de que un médico cumpla con los requisitos
de seguridad y tenga las habilidades quirúrgicas necesarias para realizar cirugías
plásticas tanto estéticas como reconstructivas, pero esto es solo el comienzo...
Además de la capacitación y educación adecuadas, su médico debe tener
experiencia en realizar el tipo de cirugía que está considerando. La cirugía
plástica requiere de técnicas complejas que solo se aprenden y perfeccionan
dentro del quirófano durante los 8 años de entrenamiento en dicha especialidad,
el cirujano debe permanecer en la práctica durante todo ese tiempo. Solo después
de haber realizado una serie de procedimientos quirúrgicos durante varios años,
se puede asegurar de que se tienen las habilidades que se necesitan. Al haber
cursado primero una especialidad en Cirugía general y del aparato digestivo, el
cirujano plástico está capacitado también para resolver las complicaciones
quirúrgicas transoperatorias que pudiesen presentarse.
Cuando la mayoría de la gente piensa en cirugía plástica, se enfocan en los resultados que esperan obtener, pero no todas las historias de cirugía plástica terminan bien. Si se ha asegurado de que su cirujano candidato tenga los conocimientos, los años de estudio y preparación, el entrenamiento intrahospitalario y la experiencia, está en camino de elegir al cirujano plástico adecuado.
Pero podríamos decir que en esa búsqueda del cirujano plástico “ideal” hay más. Su cirujano plástico también debe ser empático, agradable y tener una buena interacción con usted y sus otros pacientes al igual que con sus colegas (desconfié del cirujano que habla mal de sus propios colegas); debe preocuparse por sus sentimientos y su bienestar, siendo afectuoso y compasivo. Él o ella también debe proyectar confianza y tener buenas habilidades de comunicación al ser amable, disponible y capaz. Estas características deben ser reciprocas para que una vez realizada la cirugía se dé una buena relación médico-paciente.Estos
consejos lo ayudarán a encontrar un cirujano plástico calificado que hará un
gran trabajo al realizar su cirugía plástica estética, su relación con el cirujano y la interacción
de su personal con usted tendrá un impacto tremendo en su experiencia y
resultado. Si está contento, confiado y siente que lo están escuchando, y usted
como paciente se aplica a seguir las instrucciones y recomendaciones, su
experiencia será más fácil y menos estresante, lo que puede facilitarle el
período de recuperación, la disminución de aparición de complicaciones
posteriores a su cirugía y mejorar el resultado final.